lunes, 16 de noviembre de 2015

-DIVERSIDAD CULTURAL EN QUERÉTARO
Querétaro es el único estado de la república mexicana junto con el distrito federal que cuenta con cuatro patrimonios de la humanidad declarados por la Unesco.
La región serrana ha sido declarada reserva de la de la biosfera debido a la biodiversidad que encierra ya los distintos ecosistemas que conviven en un área tan reducida

-¿QUÉ ES DIVERSIDAD?
Proviene del término latín diversitas, y se refiere a la diferencia o a la distinción entre personas, animales o cosas, a la variedad, a la infinidad o a la abundancia de cosas diferentes, a la semejanza, a la disparidad o a la multiplicidad

-¿QUÉ ES CULTURAS?
Conjunto de informaciones y habilidades que posee un individuo.
Conjunto de conocimientos, ideas, tradiciones y costumbre que caracterizan a un pueblo, a una clase social, a una época, etc.
-ORIGEN Y SIGNIFICADO
Se dice que en el año de 1531 el 25 de julio los habitantes indígenas de la región, los chichimecas durante la batalla con los españoles se apareció la imagen de Santiago Apóstol, por ello los chichimecas se rindieron debido a que estaban anonados al ver lo que lo que ocurrió aquella tarde es por eso que le llamaron “Santiago de Querétaro
Su nombre proviene del purépecha querendaro, lugar de piedras grandes o lugar de peñas o peñascos. El termino otomí que hace referencia a Querétaro es “Adamaxei”  “lugar de juego de pelota”
-DEFERENCIA ENTRE TRADICIÓN Y COSTUMBRE
Las tradiciones se trasmiten de generación en generación y son parte del acervo cultural de un pueblo o una nación
Las costumbres son adquiridas y son personales o tal vez hasta familiares pero no trascienden tanto
TRADICONES

-PLATILLO
Enchiladas queretanas (queso)
Gorditas de migajas (rellenas de carne de cerdo frita)
Natilla queretana (nieve de dulce de leche con)
-BEBIDAS
Atole de aguamiel
El mejengue
Prodigiosa
-LUGARES TURÍSTICOS
Los arcos
Casa de la marquesa
Casa de ecala